Fernando V de Castilla y León y II de Aragón, ''el Católico''
Segunda mitad del siglo XVI. Bronce. No expuestoEste medallón de restitución, que le recuerda como Rey Católico de las Españas y protector de la Santa Iglesia Romana fue fundido originariamente en fecha imprecisa, probablemente en la segunda mitad del siglo XVI o en los primeros años del siguiente, con la ayuda de documentos iconográficos, como apuntó Babelon en 1954. Este mismo autor lo emparejó con otro medallón de Gonzalo Fernández de Córdoba realizado a partir de un retrato antiguo y al que le une el tipo de grafía, el diseño del ropaje y el modelado del rostro y del cabello. El autor de ambos podría encontrarse entre los seguidores del borgoñón Felipe Vigarni (activo desde 1498), introductor del medallón arquitectónico y escultórico en España, o en Italia. De este medallón se conocen diversas refundiciones de época moderna (Texto extractado de Cano Cuesta, Marina: Catálogo de Medallas Españolas, Museo Nacional del Prado, 2005).