Sevilla, 1864 - Sevilla, 1939
Fue discípulo de Eduardo Cano y de José García Ramos.
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorEspinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Madrid. V, Boletín del Museo del Prado, II, 1981, pp. 130.
Valdivieso González, Enrique, Pintura Sevillana del Siglo XIX, [s.n], Sevilla, 1981.
Pareja, E., Pintores Andaluces de 1900, Caja de Ahorros, Granada, 1985.
Izquierdo, R., Museo de Bellas Artes. Inventario de Pinturas, Museo de Bellas Artes, Sevilla, 1990.
Orihuela, Mercedes y Cenalmor, Elena, El ''Prado disperso''. Obras depositadas en Córdoba y Sevilla. I. Córdoba. Instituto Séneca, Boletín del Museo del Prado, 20, 2002, pp. 165.
Díez, J.L (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 505.
Catálogo Museo Español de Arte Contemporáneo, 1982. Núm. P-800.
J. Rico Cejudo/ Sevilla
Firmado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
MUSEO NACIONAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO/ MADRID/ Núm. 609
Etiqueta impresa.
Bastidor, Travesaño central, centro
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Sevilla - Museo de Bellas Artes de Sevilla (Depósito)
Cestería
Trajes regionales
Transporte terrestre
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.