Florero con rosas y otras flores
1799. Óleo sobre tabla, 42 x 30 cm. Sala 093Tanto el nombre con el que aparecen firmados este florero y su pareja (P7936), como su procedencia valenciana sugieren que estamos ante un ejemplo de la abundante producción de pinturas de flores que se dio en Valencia a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Son obras realizadas con poca densidad de materia, lo que da como resultado una gracia y una levedad que nos recuerda que el auge que vivió este género de la naturaleza muerta en la zona se encuentra estrechamente vinculado con el gran desarrollo que experimentó allí la industria textil, especialmente la relacionada con la seda (Texto extractado de Portús, J.: Lo fingido verdadero. Bodegones de la colección Naseiro adquiridos para el Prado, Museo Nacional del Prado, 2006, pp. 90-91).