Fuente de San Pascual en Genovés (Valencia)
Hacia 1900. Óleo sobre lienzo, 96 x 180 cmDepósito en otra institución
La fuente de San Pascual se ubica en un pequeño municipio cercano a Játiva, situado en la ribera del río Albaida, de superficie montañosa, llamado El Genovés. Está construida en la parte baja de una colina con cipreses, que se conoce como del "Calvario" y en la cumbre se dibuja la ermita que lleva la advocación del Santísimo Cristo.
Dedicada a San Pascual Bailón, dicha fuente fue mandada construir por don Pascual Fenollet Roca de Togores, señor de este territorio, en torno a 1781. Su estructura plenamente barroca muestra un banco circular realizado en sillares de piedra y una hornacina, rematada en un frontón en la que está la imagen del santo. Toda ella está encalada como es habitual en edificios y monumentos de tierras levantinas. Esta fuente también fue representada en 1927 por Santiago Rusiñol, que pasaba algunas temporadas en casa de su amigo José Guiteras en la ciudad setabense.
El pintor Antonio Gomar había nacido en Benigánim, cuyo término municipal limita con el de El Genovés, por lo que la imagen representada le debía ser muy familiar. Depositado en el Congreso de los Diputados. Madrid (Texto extractado de Orihuela, M. y Castro, M. T.: "Presencia del Museo del Prado en el Congreso de los Diputados". Revista de las Cortes Generales. Separata. no73, p.439, primer cuatrimestre 2008).