Gladiadores victoriosos ofreciendo las armas a Hércules guardián
1884. Óleo sobre lienzo, 350 x 250 cm. No expuestoParticipó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1884 (no546) en la que obtuvo la 3a medalla.
Málaga, 1859 - Sevilla, 1933
Pintor español. Tambien conocido por su título de nobleza, conde de Aguiar, fue alumno de José Moreno Carbonero en Málaga, antes de estudiar Derecho en Sevilla. Decidió dedicarse por entero a la pintura a partir de 1882, fecha en la que se trasladó a París y recibió lecciones de Léon Bonnat. De 1883 ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorParticipó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1884 (no546) en la que obtuvo la 3a medalla.
El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Zaragoza. Edificio de la Antigua Capitanía General de la IV Región Militar, Boletín del Museo del Prado, 16, Madrid, 1995, pp. 79.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. 190.
Museo Nacional del Prado, Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 459.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 624.
AUTOR D. ANDRES PARLADE / 624. CUADRO TITULADO 'GLADIADORES VICTORIOSOS OFRECIENDO LAS ARMAS A HERCULES' / ALTO 3,50 ANº 2.,50 / ADQUIRIDO EN 1500 PESETAS / ADQUIRIDO POR R.L O. FHA DE JUNIO DE 1884. / EXPOSICION DE 1884
Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902. Núm. 959.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 12-P.
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Zaragoza - Universidad de Zaragoza (Depósito)
Armas
Escultura: Hércules
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.