Heracles
75 - 100. Mármol, 45 x 28 cmSala 073
Además de las representaciones del joven Heracles, frecuentes en los siglos V y IV a. C., en el siglo IV a. C. el héroe es representado con mayor frecuencia como hombre maduro, de cuerpo musculoso, cabellera de rizos cortos y barba imponente. La cabeza del Museo, adornada con el cordón característico de los héroes, se situa entre dos famosos tipos de Heracles del siglo IV a. C: el tipo Copenhague-Dresde y el Farnese. Entre estos dos modelos se situa el tipo Chiaramonti, que sirvió de modelo al herma del Prado. Debido al mal estado de conservación resulta difícil determinar cuándo fue realizada la cabeza del Museo. Las suaves formas de los detalles de la parte frontal, menos corroida, las perforaciones de las carúnculas y los párpados anchos, pero todavía de aspecto suave, hace pensar que proceda de la época de los emperadores flavios (Texto extractado de Schröder, S. F.: Catálogo de la escultura clásica, Museo Nacional del Prado, 2004, pp. 130-132).