- Número de catálogo
-
P006952
- Autor
-
Méndez y Andrés, José María
- Título
- Ildefonso Pellico y Paniagua y su familia
- Fecha
- 1850
- Técnica
- Óleo
- Soporte
- Lienzo
- Dimensión
-
Alto: 252 cm.;
Ancho: 178 cm.
- Procedencia
- Donación de Carlos, Manuel y Teresa Pellico, 1929; Museo de Arte Moderno; Museo Español de Arte Contemporáneo, 1968-1971
Bibliografía +
Díez, J.L (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 409-410.
Otros inventarios +
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936.
Núm. 223-M.
Inv. Museo Arte Moderno, 1954.
Núm. 332.
Actas traslado de obras MEAC - Prado, 1971-1973.
Núm. 474.
Inscripciones +
José M. Méndez / 1850
Anverso, ángulo inferior izquierdo
1850
Anverso, ángulo inferior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Objetos presentados +
Tambor:
Tambor de cuerpo cilíndrico decorado en marrón y negro, uno de cuyos parches está roto, localizado en el suelo de la habitación, en primer término. No se aprecia si posee membrana o parche en el otro lado. El cuerpo del instrumento está recorrido por un cordaje en zig-zag con tensores de piel, cuya misión es tensar la membrana. Uno de los niños sujeta con su mano izquierda una baqueta del tambor. En la obra, su uso responde a la costumbre de distinguir los retratos de niños de la época por medio de juguetes, instrumentos, atributos o amuletos. El tambor y otros instrumentos de percusión se relacionan tradicionalmente con el mundo infantil.
Se solía sujetar al cuerpo mediante una banda y se percute con dos baquetas.
Juego / juguete
Fecha de actualización: 04-12-2020 | Registro creado el 19-02-2016