Jacob en el pozo
Primera mitad del siglo XVII. Óleo sobre lienzo, 93 x 137 cmDepósito en otra institución
Fue Orrente un pintor que se especializó en hacer series bíblicas o evangélicas, de pequeño formato, y concebidas como escenas de género a la manera de las que hizo en Venecia la familia Bassano. Es frecuente la representación de historias de la vida de Jacob, iconografía a la que pertenece esta escena. Se representa el momento en que el patriarca, después de haber abandonado la casa paterna por temor a la venganza de su hermano Esaú, se dirige a casa de su tío Labán. En primer término Jacob llega a un pozo y pregunta a los pastores cómo encontrar a su pariente, y uno de ellos le señala el camino por el que se acerca su prima Raquel con un rebaño de ovejas, al fondo de la composición (Génesis, 29, 1-6). A la izquierda, con afán narrativo, el pintor ha presentado también el episodio del Sueño de Jacob, con la escala por donde suben y bajan los ángeles (Génesis 28-12). El paisaje adquiere un gran desarrollo ocupando toda la mitad superior de la escena. Es evidente en él la influencia veneciana en la suavidad de los perfiles, en los celajes de tormenta y en la iluminación crepuscular. El lienzo es réplica de taller del ejemplar firmado de la colección Prat Tomás de Barcelona (Texto extractado de Orihuela, Mercedes: Pintores del reinado de Felipe III, Museo Nacional del Prado, 1993, p. 108).