José y María buscan posada a su llegada a Belén
1611. Óleo sobre tabla, 24 x 34 cm. No expuestoEl estilo y la temática de esta serie son típicos de su autor. El formato es pequeño, y los asuntos son los más frecuentes de su producción. Tratan de las estaciones y los meses, reviviendo los viejos calendarios medievales. Esto debió tener éxito, pues son varias las series conocidas que han llegado a nosotros. En la capilla de Notre Dame de Mont-Fancon du Velay (Alto Loira), venta R. Charles de París, colección León Speltinch de Gante, colección A. Ehrman y galería Harverd de Amberes. En todas ellas, igual que en los calendarios medievales, la vida del hombre fue puesta en relación con los meses del año. Los calendarios de la Edad Media están integrados en los Misales y Breviarios, personificando los meses del año con las ocupaciones más típicas de los campesinos en cada uno de ellos. Esto lo vemos en los segundos planos de las tablas del Museo del Prado. En los primeros se representan parábolas del Evangelio. La intención es la misma que la hablada y la escrita: poner al alcance de las gentes comunes máximas profundas con la mayor sencillez. Abel Grimmer ilustra la ficción con historias dramáticas, abatiendo a los poderosos con la misma sencillez y parquedad de medios que la fuente literaria que le ha servido de inspiración. La intención emblemática de la parábola queda igualmente fijada con la presencia visual de Jesús y los distintos trabajos de los hombres. Igual que en la colección Speltinck, los trabajos están asociados a una enseñanza de Jesús, ajustándose a un paralelismo, repetido desde muy antiguo en los calendarios. El pintor evita las multitudes, incluso en casos donde los textos lo dicen. El paisaje es el motivo de su principal interés y la naturaleza se transmite en la elementalidad más simple y nostálgica. Las escenas reducen su presencia a la función didáctica.
Esta obra podría corresponder al mes de enero, mes donde se juega y se reposa. Es posible que esté asociado a la búsqueda de descanso de José y María a su llegada a Belén. El paisaje urbano es muy parecido en este mes, al de la serie de la colección Ehrman (Texto extractado de Díaz Padrón, M.: "Seis paisajes inéditos de Abel Grimmer en depósitos del Museo del Prado", Boletín del Museo del Prado, tomo V, 1984, pp. 172-179).