Alcoy (Alicante), 1850 - Madrid, 1910
Artista de éxito en vida, su obra -de plástica brillante y fresca y de sólido dibujo- alcanzó un gran reconocimiento académico y crítico por sus pinturas de historia. Su nombre, además, quedó asociado a un manual académico, "Gramática del color", en el que Sala trató algunas de sus preocupaciones te ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorMuseo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas del siglo XIX, Ministerio de Cultura, Madrid, 1985, pp. 241.
Fernandez-Galiano, Luis, El Espacio Privado. Cinco Siglos en Veinte Palabras, Ministerio de Cultura, Madrid, 1990, pp. 244.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
Museo Nacional del Prado, Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 533.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856). Núm. 1985.
El espacio privado
Madrid
05.10.1990 - 06.01.1991
MUBAG - Museo de Bellas Artes Gravina (Depósito)
Objeto de iluminación: Quinqué de techo con la pantalla de vidrio opal. El vidrio opal tenía la función de proteger del deslubramiento producido por la incandescencia de las bombillas.
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.