Juan Mariano de Goyeneche y Gamio, III conde de Guaqui, con uniforme de caballero de la Orden de Santiago
Hacia 1910. Óleo sobre lienzo, 152,5 x 107 cmNo expuesto
Retrato de Juan Mariano de Goyeneche y Gamio (Arequipa, Perú, 1834 - San Sebastián, 1924). Fue III conde de Guaqui (G. de E. de 1a clase) a partir de 1894, al fallecer sin sucesión su hermano el II conde, duque consorte de Villahermosa. Por Breve de 23 noviembre de 1916, pasó a ser también I duque romano hereditario de Gamio. En el cuadro en cuestión, pintado seguramente en las afueras de París, y en la residencia de Castel Gamio que allí tuvo en Saint-Cloud, aparece con hábito de la Orden Militar de Santiago, a la que perteneció como caballero profeso, alcanzando en la misma el grado de Dignidad XIII. De nacionalidad peruana, fue muchísimos años embajador de aquel país cerca de la Santa Sede; y siendo enviado-jefe de misión diplomática en Francia, firmó en París, el 14 de agosto de 1879, y con el Embajador español marqués de Molins, el tratado de paz con España. Estaba en posesión de la Gran Cruz de Carlos III con la que aparece en el cuadro. Como político y diplomático, sobre el uniforme ostenta las grandes cruces y bandas de Carlos III y de San Gregorio (Estados Pontificios), así como la placa y encomienda de la Orden de la Rosa de Brasil (Texto extractado de: Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: Catálogo General, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2015, p. 289).