- Número de catálogo
-
P007139
- Autor
-
Zaragoza y Aranquizna, Miguel
- Título
- Juego de niños
- Fecha
- 1884
- Técnica
- Óleo
- Soporte
- Lienzo
- Dimensión
-
Alto: 43 cm.;
Ancho: 61 cm.
- Procedencia
- Museo de Ultramar, hasta 1908; Museo de Arte Moderno, 1908-1971; Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2016
Bibliografía +
Discovering Philippine Art in Spain, Foreing Affairs, Manila, 1998, pp. 260.
Company, Ximo, Paolo da San Leocadio i els inicis de la pintura del reinaix..., CEIC Alfons el Vell, Gandía, 2006, pp. 270/ lám.329.
Díez, J.L. (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo general., Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 595.
Otros inventarios +
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936.
Núm. 8Z.
Inscripciones +
M. Zaragoza / Manila/ 1884
Firmado y fechado.
Anverso
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Ubicación +
Valladolid - Diputación Provincial de Valladolid (Depósito)
Objetos presentados +
Pandereta:
Dos niñas a la derecha del cuadro, tocando sendas panderetas, unimembranófonos con bastidor circular de madera clara con orificios rectangulares que tienen láminas de metal en suspensión y suenan por entrechoque. En ambos casos el parche es de piel de animal. Se trata de un tipo de tamboril europeo que se tañe golpeando el parche con el revés de la mano, frotándolo con los dedos (redoble) o agitando el instrumento para que suenen los crótalos.
Tambor:
Niño en el centro del cuadro tocando un tambor de lengüeta. Probablemente se trate de un kagul, perteneciente a la categoría de los instrumentos de raja o rajados procedentes de las Islas Filipinas. De sección cilíndrica y realizado en bambú, no se percibe bien ni la raja longitudinal que lo recorrería de abajo arriba, ni los surcos ordenados en paralelo en un lado.
Fecha de actualización: 03-02-2021 | Registro creado el 28-04-2015