Kundry
1906. Óleo sobre lienzo, 240 x 180 cmNo expuesto
Personaje femenino principal de Parsifal, último drama musical en tres actos de Richard Wagner (1813-1883) donde alcanza el ideal de redención de carácter cristiano (Festival Sagrado). Estrenado en 1882, Kundry tiene sus correspondencias en carácter y estética en los personajes de Venus en Tannhäusser (1845) y de Ortud en Lohengrin (1850), ambos definidos por el autor. Su actitud es fuertemente contradictoria y siempre sumida en permanente división: como animal repta y se humilla sirviendo a los intereses de los caballeros del Grial, su máximo objetivo; cuando es servidora del mago Klingsor, se transforma sin embargo, en mujer deseable, muy sensual, poseedora de un gran atractivo erótico y capaz de perturbar intensamente a los mismos caballeros. Su registro corresponde al de mezzosoprano o al de soprano dramática. (Texto extractado de: Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo General, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2015, p. 160).