La Asunción de la Virgen / Estudios de ángeles
Primer cuarto del siglo XVIII. Aguada parda, Pluma, Trazos de lápiz sobre papel agarbanzado, 421 x 250 mmNo expuesto
La composición incluida en un rectángulo terminado en un arco mixtilíneo por ambos lados. En la parte baja, los apóstoles en pie, arrodillados y sentados rodean el sepulcro vacío de la Virgen, del que San Juan extrae el sudario. En la parte superior, la Virgen asciende a los cielos, sentada sobre una nube que llevan ángeles y angelitos.
El dibujo se puede atribuir a Masucci por razones estilísticas. Deriva, por una parte, de las grandes composiciones de altar de Carlo Maratti, de quien proceden también las figuras, pero en los modelos hay, asimismo, una evidente influencia del primer maestro de Masucci, Andrea Procaccini, de quien se conserva un dibujo en el Prado, para una obra segura de su mano, el óvalo con la Venida del Espíritu Santo en la iglesia romana de Santa Maria dell´Orto, en él se pueden apreciar los mismos tipos de cabezas de ancianos y las abreviaciones en ellas empleadas; pero en el apunte de Masucci hay una mayor libertad y ligereza de inspiración que responden a su calidad artística, superior a la de su maestro. Por otra parte, coincide con otros dibujos atribuidos a Masucci en diferentes colecciones, como en el Museo de Berlín y algunos de los publicados para los óvalos de la iglesia romana de Santa María in Via Lata, fechados hacia 1724, lo que supondría una fecha similar, tal vez un poco anterior, para el dibujo madrileño.
En el reverso hay varios estudios de ángeles para la misma composición, a pluma y aguada sepia. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, p. 105).