La corrida de toros
Hacia 1872. Aguafuerte, Aguatinta sobre papel continuo, 350 x 503 mmNo expuesto
Esta estampa, número 50 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce una pintura de Francisco de Goya conservada en la citada institución (inv. 0675). La estampa se puso a la venta por primera vez hacia 1881-1885, formando parte del noveno cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo firmado por José María Avrial.
El grabado de la plancha se fecha hacia 1872, pues el 29 de octubre de ese año al grabador se le pagaron 10.000 reales por el dibujo y el grabado de varias reproducciones de pinturas de Goya para esta serie: Los disciplinantes, El entierro de la sardina, La corrida de toros, Una casa de locos y Escena de inquisición (Archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Comisión de publicaciones, Cuadros Selectos de la Academia, Sign. 4-54-58).
Se trata de un ejemplar estampado en el siglo XX. En la Biblioteca del Museo del Prado se conservan otros tres ejemplares más de hacia 1885, encuadernados (estampa n. 50 en sign. 18/127, Cerv/720, y Mad/834). La lámina de cobre se conserva en la Calcografía Nacional, Madrid (R. 4706). Sobre la colección, véase el comentario de la estampa G05619.