Bibliografía +
Biblioteca Nacional de España, Repertorio de grabados españoles en la Biblioteca Nacional, 1, Ministerio de Cultura, Secretaría General Técnica, Madrid, 1981, pp. 278, n. 576-5.
Origen de la litografía en España: el Real Establecimiento Litográfico, Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Madrid, 1990, pp. 379, n. 276.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de estampas, Museo del Prado, Madrid, 1992, pp. 271, n. 1382.
Díez, José Luis, Federico de Madrazo y Kuntz (1815-1894), Museo Nacional del Prado, Madrid, 1994, pp. 132-135, n. 3.
Museo Romántico (Madrid), Catálogo de estampas del Museo Romántico I, Ministerio de Cultura, Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, Madrid, 2007, pp. 262, n. 601.
Inscripciones +
F. de Craene lo Litogó.
Transcripción de la letra.
Anverso, parte inferior derecha
Federico de Madrazo lo pintó.
Transcripción de la letra.
Anverso, parte inferior izquierda
Rl. Litoga. de Madrid.
Transcripción de la letra.
Anverso, parte inferior central
[Sello en seco circular con el texto alrededor del escudo real]: REAL ESTABLECIMIENTO LITHOGRAPH. — DE MADRID.
Sello seco.
Anverso, parte inferior izquierda
Federico de Madrazo lo pintó. — Rl. Litoga. de Madrid. — F. de Craene lo Litogó. // LA REYNA Da. Ma. CRISTINA DE BORBON, / Durante la grave enfermedad que padecio en Setiembre de 1832 el Sr. Dn. FERNANDO VII. REY DE ESPAÑA / en el Rl. Sitio de Sn. Yldefonso; presentó al Mundo un exemplo del amor mas puro y tierno á su Augusto Esposo, no separandose / ni de dia ni de noche de su lado, suministrandole las medicinas y aplicandole con sus propias manos los demas remedios que los facultativos / indicaban ser necesarios en aquellos criticos momentos. / Este rasgo de amor conyugal se representa en esta estampa.
Transcripción de la letra.
Anverso, parte inferior