La Poesía y una Musa
1655 - 1660. Aguada agrisada, Lápiz negro, Pluma, Tinta parda sobre papel agarbanzado, 216 x 161 mm. No expuestoRepresenta una Alegoría de la Poesía, reconocible en la bellísima figura femenina coronada de laurel, con una viola a sus pies. En la escena se presenta a la izquierda, sentada y coronada de laurel, la Poesía; en el centro, en pie, una Musa le ayuda a sostener una gran cartela.
Debió de ser preparatorio para el frontispicio de un libro de poesía, ya que es semejante a otras composiciones de éste género del artista. Publicado, pero no identificado con otras ideas similares de Della Bella, el apunte presenta una escena que se repite en otras dos versiones diferentes, ya conocidas, una por un dibujo del Museo del Louvre y la otra por un apunte en la colección del Palacio de Windsor. El dibujo de Madrid presenta una composición más compleja y elaborada que las otras dos, ya que las figuras aparecen en un jardín de columnatas clásicas y sostienen en las manos la cartela en la que iría la inscripción relativa al contenido del libro; Della Bella no desarrolló aquí el paisaje del fondo que, en los otros dos dibujos, deja ver al caballo Pegaso sobre el monte Helicón, acompañado de poetas.
El estudio del Prado, que se puede contar entre los más bellos del artista, pertenece al período tardío de su producción y se podría fechar a fines de la década de 1650 por relación con otros apuntes de esos mismos años y con un frontispicio para el libro Opere di Galileo, editado en Florencia en 1656. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1990, p. 31-32).