La Puerta de San Vicente
Siglo XVIII. Óleo sobre lienzo, 346 x 451 cmDepósito en otra institución
Yecla, Murcia, 1727 - Ciudad de México, 1800
Aguirre marcha a Madrid entre 1745 y 1752 y comienza al año siguiente sus estudios en la recién creada Academia de San Fernando. Para completar su formación consigue en 1758 una pensión de Fernando VI, y realiza copias de grandes maestros, como Diego Velázquez y Luca Giordano. En 1760 pinta un retra ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorExposición del antiguo Madrid: catálogo general ilustrado, [s.l], Madrid, 1926.
Held, Jutta, Die Genrebilder der Madrider Teppichmanufaktur und die Anfänge Goyas, Gebr. Mann Verlag, Berlín, 1971.
Espinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Madrid. VIII. Museo del Ejército, Boletín del Museo del Prado, III, 1982, pp. 129.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Museo Municipal. Catalogo de las Pinturas, Ayuntamiento de Madrid, Madrid, 1990, pp. 108.
Suárez de Figueroa, Diego, Camino de el cielo: emblemas christianos, s.n., Madrid, 1992, pp. 136.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. nº5798 (Inventario de tapices).
Carlos III y el Madrid de las Luces, Ayuntamiento de Madrid,, Madrid, 2017, pp. 210,253.
López Ortega, Jesús, Ginés Andrés de Aguirre (1727-1800). Un pintor entre España y América, Academia. Boletín de la Real Academia de Bellas Artes, 122-123, 2020-2021, pp. 119-224 [176 fg.36 nt.202 y nt.204].
Inv. Cartones para Tapices.
Núm. 5798.
5798 / La puerta de San Vicente: a la izquierda la puerta y en primer termino varias figuras paseando... A. de Aguirre
Madrid - Museo de Historia de Madrid (Depósito)
Sombrilla
Carruajes
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.