La Sacra Familia
Hacia 1866. Óleo sobre lienzo, 198 x 219 cmDepósito en otra institución
Tarrasa (Barcelona), 1832 - Madrid, 1878
Escultor, pintor y grabador español que cultivó la pintura religiosa, el retrato y el bodegón. Comenzó su formación escultórica en el taller de Ferrari y en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. En 1854 se trasladó a París para ampliar sus estudios en la Escuela Imperial y, a su vuelta a Madrid e ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorOssorio y Bernard, M., Galería biográfica de artistas españoles del Siglo XIX, Giner, Madrid, 1975, pp. 663.
Rafols, J.F., Diccionario de artistas de Cataluña, Valencia y Baleares, V, Edicions Catalanes. Gran Enciclopedia Vasca, Barcelona.Bilbao, 1980, pp. 1265.
Pantorba, B. de, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, Jesús Ramón García Rama, Madrid, 1980, pp. 95.
Orihuela, Mercedes, El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Gerona, LLagostera, Olot, Figueras, Lérida, Poblet, Mataró, Sitges, Sabadell y Villanueva y Geltrú, Boletín del Museo del Prado, XII (30), 1991, pp. 97.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
Fontbona, Francesc, Francesc Torras Armengol, 1832-1878, Lunwerg, Barcelona, 2005, pp. 49, 70.
Díez, J.L. (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 567.
Catálogo Museo de Arte Moderno, 1900.
Núm. 603.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LÁMINAS. / Torras y Armengol (D. Francisco) [...] 603.- La Sacra Familia. / Alto 1'98 metros. Ancho 2'19 metros.
Catálogo Museo de Arte Moderno, 1899.
Núm. 392.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LAMINAS. / TORRAS (D. Francisco) [...] 392.- La Sacra Familia. / Alto 1'98 metros. Ancho 2'19 metros.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 201.
201 / Don Francisco Torrás / Lienzo = La Sacra familia / Alto 1'98 ancho 2'19 figs. / Marco dorado // [nota al margen=] Adquirido por Real orn. de 3 de Mayo de 1867 en la cantidad de 800 escudos. Figuró en la Exposicion nacional de 1866 y obtuvo Medalla de 3ª clase. // [con otra grafía=] (Paso al Museo del Prado fha 4 Mayo 1878) / [con otra grafía=] Pasó al Museo de Arte moderno
Olot - Museo Comarcal de La Garrotxa (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.