La señal
1892. Óleo sobre lienzo, 200 x 300 cm. Depósito en otra instituciónParticipó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1892 (no915) en la que obtuvo la 3a medalla.
Santander, 1859 - Santander, 1901
Médico y pintor español, especializado en el paisaje. Realizó sus estudios de pintura en la Escuela Especial de San Fernando de Madrid, donde fue discípulo de Carlos de Haes. Participó en numerosas exposiciones, tanto individuales como colectivas, obtuvo tercera medalla en la Nacional de Bellas Arte ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorParticipó en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1892 (no915) en la que obtuvo la 3a medalla.
Pantorba, Bernardino de, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, Jesús Ramón García Rama, Madrid, 1980, pp. 146.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. nº1122.
Orihuela, Mercedes y Cenalmor, Elena, El ''Prado disperso''. Obras depositadas en Valladolid y Palencia. Palencia. Palacio Episcopal, Boletín del Museo del Prado, 24, Madrid, 2006, pp. 125.
Díez, J.L (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 462.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856). Núm. 1122.
Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902. Núm. 897.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 33-P.
P.z de CAMINO / 1892
Manuscrito en color pardo.
Anverso, ángulo inferior derecho
1892
Manuscrito en color pardo.
Anverso, ángulo inferior derecho
T. 1122.
Manuscrito con pintura azul.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Palencia - Palacio Episcopal de Palencia (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.