La vendimiadora
Hacia 1768. Talla dulce: aguafuerte y buril sobre papel verjurado, 442 x 320 mmNo expuesto
La estampa reproduce la pintura que estuvo en el Palacio Real de Madrid (Curtis, n. 434). Tras grabar la serie de Las estaciones del año (G115-G118) en 1764, Juan Antonio Salvador Carmona, comenzó a recibir encargos de estampas de devoción y se inició en la reproducción de pinturas con El vinatero, La vendimiadora y Santiago Apóstol, todas de Murillo. Con estas obras solicitó el título de académico supernumerario de la Academia de Bellas Artes de San Fernando obteniéndolo en 1770 (Vega, J.: Museo del Prado. Catálogo de estampas, Museo del Prado, 1992, p. 191).
Se trata de un segundo estado, estampado en el siglo XVIII; en el primero la inscripción era diferente: Grabado por el quadro original de Murillo, que el Exmo. S.or / Marqués de la Ensenada conserva en su colección. En 1768 Mengs cita esta obra de la colección del marqués de la Ensenada entre las que serán adquiridas para el Rey. Se inventaría en Palacio por primera vez en 1772, indicándose haber pertenecido al marqués de la Ensenada (“Una colección de pinturas en el Madrid del siglo XVIII: El Marqués de la Ensenada”, en Cinco siglos de arte en Madrid (XV-XX), Madrid, 1991, 165-177).