La Virgen con el Niño se aparece a varios santos
1601 - 1625. Aguada parda, Albayalde, Pluma sobre papel agarbanzado, 388 x 278 mm. No expuestoDibujo cuadriculado en lápiz negro en cuyo centro se representa a la Virgen sentada sobre nubes, con el Niño en pie a la derecha. A ambos lados San Juan Bautista y un Santo obispo. En la parte inferior, a la izquierda, San Nicolás de Bari, en pie y de espaldas, adorando a la Virgen, mientras que dos angelitos llevan el báculo y el libro; a la derecha, arrodillado sobre nubes, otro obispo, ante el un angelito le lleva la antorcha; debajo, una ciudad costera y una nave embarrancada. El dibujo se puede fechar aun en los primeros años del siglo XVII y enlaza con el modo de hacer tanto de los artistas cremoneses o lombardos como de los genoveses de ese periodo. La presencia de San Juan Bautista, uno de los santos protectores de Génova, así como la de San Nicolás de Bari, patrono de los navegantes o el naufragio en la parte inferior, hacen pensar en un lienzo para una iglesia genovesa; pero a pesar de las semejanzas con artistas de esa escuela son mas fuertes los lazos estilísticos y técnicos con los maestros lombardos o cremoneses en toro a Malosso (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1983, p.190-191).