Orihuela, Alicante, 1625 - Murcia, 1675
Pintor español formado en los talleres de los valencianos Jerónimo Jacinto de Espinosa y Pedro Orrente. La influencia de sus maestros se aprecia en las obras juveniles, caracterizadas por la falta de dinamismo de las figuras y por la iluminación de carácter tenebrista. Ejemplo de ello son el Anuncio ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorCruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865, pp. 168.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Mateo Gilarte, un casi zurbaranesco, Archivo español de arte y arqueología, 1964, pp. 152.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991.
El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Huesca. Museo, Boletín del Museo del Prado, XV, 1994, pp. 85.
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 431.
431. / La Virgen en oración arriba el Padre Eterno y á los lados niños con targetones y con inscripciones fig.s del tamaño nat.l y cuerpo entero. / Autor Gilarte (firmado) / Rectif.do Alto 2,29 ancho 1,46 / Forrado y sin restaurar y sin marco y colgdo en el archivo / Nº 38 / S.B.
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 431.
ESCUELA VALENCIANA. [...] MATEO GILARTE. [...] 431. La Santísima Vírgen. / Lienzo. - Al. 2,29. - An. 1,46. - Fig.
LAOBRANOTIENEINSCRIPCIONES
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Huesca - Museo de Huesca (Depósito)
Orbe / esfera: Dios Padre aparece entre las nubes, portando el orbe con la cruz en la mano izquierda mientras bendice con la derecha. Estos objetos singulares suelen mostrar una transparencia y brillo que podría hacer pensar en piezas de vidrio. Sin embargo, su gran tamaño permite descartar el supuesto de que fueran de vidrio y, mucho menos aún, de cristal de roca. Lo más probable es que dada su rareza, en la mayoría de los casos no se tratara de piezas reales copiadas del natural, sino pintadas imaginativamente por el artista (Fernández Navarro, J. M.; Capel del Águila, F.: El vidrio en la pintura del Museo Nacional del Prado, 2012).
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.