Murcia, 1580 - Valencia, 1645
Conocido como "el Bassano español", fue un artista de gran éxito en su tiempo, admirado como seguidor de las fórmulas de la célebre familia de artistas del Véneto, sobre todo en la realización de series de temas del "Antiguo Testamento" ambientados en frondosos paisajes. Vivió en varias ciudades esp ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorAngulo Íñiguez, Diego, Historia de la pintura española: escuela toledana de la primera mitad del siglo XVII, Instituto Diego Velázquez, Madrid, 1972, pp. 350.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Pita Andrade, José Manuel, Ob el Grieka Ob Goje, Narodni Muzei, Belgrado, 1981, pp. 88.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 474.
Magariños, A., Las Raices de Todas las Cosas : Exposicion con Motivo del Di, Ministerio de Obras Publicas, Madrid, 1989, pp. 87 / nº37.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº133.
Pintura Mexicana y Española de los Siglos XVI al XVIII, Lunwerg Editores, Barcelona, 1991.
El mundo que vivió Cervantes, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, Madrid, 2005.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 133.
Orrente / 133. un pastor conduciendo su pequeño ganado al aprisco. /Alto 2 pies, 8 pulg; Ancho 3 pies, 2 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 912.
LAOBRANOTIENEINSCRIPCIONES
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
El mundo que vivió Cervantes
Madrid
13.10.2005 - 19.02.2006
Pintura mejicana y pintura española de los Siglos XVI al XVIII
México D.F.
20.07.1991 - 31.08.1991
Exposición sobre el Medio Ambiente
Madrid
06.06.1989 - 30.06.1989
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.