Bibliografía +
Matilla, J.M, 'Antonio Rodríguez. Tres libros con los dibujos preparatorios para las estampas de la Colección General de treges que en la actualidad se usan en España principiada en el año 1801 (vol I) y la Colección general de trages que se usan actualmente en todas las naciones del Mundo descubierto (vol II y Vol.III) hacia 1798, 1804' En: Museo Nacional del Prado. Memoria de actividades 2019, Ministerio de Cultura y Deporte,, 2020, pp. 34-37.
Matilla, J.M, 'Antonio Rodríguez. Dibujos preparatorios para las colecciones de estampas de los trajes de España y el mundo' En:, Cuarenta años de amistad. Donaciones de la Fundación Amigos del Museo del Prado., Museo Nacional del Prado. Fundación Amigos del Museo del Prado., Madrid., 2021, pp. 94 nº 28.
Filigrana +
Motivo: Fragmento del número "17[99]"
Medidas: 11 x 19 mm
Tipo filigrana: Principal
Es fragmento: Sí
Corondeles:
3
- Verticales
Tramo entre corondeles:
30 mm.
Localización:
Margen superior izquierdo
Nombre modelo:
Curteis & Sons
William Curteis trabajó en el molino papelero de Carlshalton al sur de Londres desde, aproximadamente, 1774. En 1787 se asoció con sus hijos John y Thomas Curteis creando la marca papelera "Curteis & Sons". En 1800 murió John, dejando su parte del negocio a su cuñado, Jeremiah Curteis, quien no quiso responsabilizarse. A partir de 1805 su hermano Thomas se hizo cargo del molino. La marca "CURTEIS & SONS" siguió utilizándose hasta por lo menos 1802 (Repertorio Gravell Watermark Archive, n. WORD.185.1 [año 1802]).
[Tomado de: Alfred Henry Shorter, "Paper Making In The British Isles. An Historical and Geographical Studyo", Newton Abbot, Gran Bretaña: David & Charles Ltd., 1971]
Bibliografía
Churchill, William Algernon, Watermarks in paper, in Holland, England, France, etc., in the XVII and XVIII centuries and their interconnection, B. De Graaf, Nieuwkoop, 1985, pp. n. 231 [año 1787].