Lady Mary Josephine Drummond, condesa de Castelblanco
Hacia 1716. Óleo sobre lienzo, 137 x 105 cmNo expuesto
Hija de John Drummond (m.1715), noble escocés convertido al catolicismo, conde de Melfort, uno de los principales consejeros de Jacobo II, que ya en el exilio le hizo duque de Melfort (1692) y caballero de la Jarretera (1693), siendo su principal secretario de Estado, y más tarde embajador en la corte papal. El rey Luis XIV le creó en su reino Duque de Melfort y Par de Francia (1701). Lady Mary casó con José de Rozas, conde de Castelblanco en 1710, y murió en 1713 sin darle descendencia, por lo cual Rozas, con licencia papal, se casó con su hermana, Lady Frances Drummond, en 1721. En la parte inferior izquierda del cuadro aparece un escudo de armas que es el del primer duque de Melfort, muestra un cuartelado con las armas de los Drummond y las reales de Escocia con colores cambiados. Alrededor lleva la liga de la orden de la Jarretera y sobre él la corona ducal, soportado por los leones de gules de la Casa de Drummond y con el manto de armiño ornado con las mismas armas que el escudo. Es de destacar que sobre el escudo aparece un yelmo y sobre él otra corona ducal, que hace referencia a su ducado francés, concedido por Luis XIV, monarca al que se hace referencia de forma específica al colocar sobre toda la composición un sol radiante mostrando una cara humana. Debajo el lema familiar: Ab uno ab omnes. La leyenda bajo él identifica al personaje retratado como Lady Mary Josephine, hija del duque de Melfort (Proyecto catalogación elementos heráldicos y falerísticos, Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía).
Lady Maria Josefa Drummond está vestida elegantemente con un atavío de brocado, de amplia falda, mangas abultadas, manto flotante y gran escote. Luce flores en el pelo y en el pecho; con una mano mantiene blandamente el bastón de pastora y con la otra acaricia suavemente a un perrillo. Bajo este último figura el escudo de armas con una larga inscripción.
Este retrato tiene parecida concepción y estructura al denominado Woman as Astrea, obra de Nicolás Largilliere (Montreal Museum of Fine Arts, Canadá), al Portrait de la marquise de Rochebrune (Springfield Museum), también de Largilliere, y al Portrait de la marquise de Rochebrune subastado en 2006 en Christies´s.