Leticia Bosch-Labrús, duquesa de Dúrcal
1911. Óleo sobre lienzo, 108 x 83 cmDepósito en otra institución
La retratada es Leticia Bosch-Labrús (Madrid, 29-9-1881). Casó con Fernando Sebastián de Borbón, duque de Dúrcal desde 1910. Del matrimonio nacieron dos hijas: María Cristina (P07881) y Leticia.
A lo largo de su vida y carrera, realizó varios viajes por toda Europa. Uno de ellos fue a París donde, además, mantiene un estudio durante casi dos años en los que pasa largas temporadas. A partir del año 1910 comienza una prolífica producción de obras. En esta obra parece que el artista ha llegado a su plena madurez y que las experiencias previas hubieran cuajado definitivamente. Son cuadros de un considerable virtuosismo, haciendo eco en artistas de la época entre los que, Aureliano de Beruete se pronunciará diciendo en un artículo de la revista Museum, en 1912: "[…] demuestran –sus obras- un esfuerzo del pintor tras una nueva técnica simplificada, al menos en su apariencia. Procede por ligeras veladuras sobre la base del blanco del lienzo conservando bien el dibujo fuerte y buscando la caracterización del personaje. Se advierte que esta es su preocupación, el móvil de lo que podríamos llamar el nuevo y reciente estilo del pintor". Sus retratos comparten una característica, estar pintados del natural y con el modelo posando, algo relativamente normal en su tiempo que, pocos años después, se desvirtuará por el uso de la fotografía. (Texto extractado de Masiá González, P.: Manuel Benedito en la Academia, Fundación Manuel Benedito, 2013, p. 14).