Bibliografía +
Mayoral y Herrero, Jose, El Prognatismo Inferior en los Borbones de España. Tesis Doc, Odontologia Clinica, Madrid, 1933, pp. lám.11.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado: catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 94.
Dorival, Bernard, Philippe de Champaigne 1602-1674. Vol. I. La Vie et L'Oeuvre..., Leone Laget, París, 1976, pp. 106.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 180.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, I, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990.
Buendía, José Rogelio, El Prado. Colecciones de Pintura, Lunwerg Editores, Madrid, 1994, pp. 494.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, I, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 416.
Bettagno, Alessandro, El Museo del Prado, Fonds Mercator Fundación Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 524.
Otros inventarios +
Inv. Testamentaría Carlos III, Buen Retiro, 1794.
Núm. 443.
Otra [pintura] de Champagne, con el retrato de medio cuerpo de Luis trece de Francia: de vara y tercia de alto, y vara de ancho marco dorado...700
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858.
Núm. 1890.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 2447.
Escuela francesa / 2447. Retrato de Luis 13. / Alto 3 pies, 10 pulg, 6 lin; ancho 3 pies, 1 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1977.
Catálogo Museo del Prado, 1910.
Núm. 2240.
Catálogo Museo del Prado, 1942-1996.
Núm. 2240.