María Isabel de Borbón y Borbón-Parma, infanta de España
1801.No expuesto
Este retrato debió de formar parte del conjunto de miniaturas realizado con motivo del matrimonio entre la infanta María Isabel de Borbón y su primo Francisco I de las Dos Sicilias. Sus dimensiones y su formato parecen indicar que su destino fuera una sortija. Está pintado en España, entre 1801 y 1802, unos meses antes de que Nicolás François Dun pintara a la Infanta a su llegada a Italia. Es difícil determinar quién pudo ser el autor de esta miniatura realizada con buena técnica, precisión y detalle como se aprecia en las florecillas que lleva la infanta prendidas en el cabello, así como el encaje que adorna el cuello del vestido. Su estilo se aleja de los retratos a la francesa que impuso Jean Bauzil a partir de su nombramiento como pintor de cámara en 1797. Tampoco refleja la manera de hacer italiana, característica de los pintores que componen el denominado "círculo de Boltri" en el que debemos incluir a Francisca Ifigenia Meléndez (1770-1825), retratista de cámara desde 1794 que pintó a la Infanta en alguna ocasión. Podría pensarse en Antonio Carnicero (1748-1814), pintor de cámara desde 1796 y buen miniaturista que retrató a la Infanta y a su hermano Francisco de Paula en 1801. El retrato está muy cercano a la estampa realizada por Guillermo Orejón, discípulo de Juan Moreno Tejada, según dibujo de Juan J. Coronel (Texto extractado de Espinosa, Carmen: Las miniaturas en el Museo Nacional del Prado. Catálogo razonado, Madrid, Museo del Prado, 2011).