Marsias y Olimpo
Hacia 1820. Aguada parda, Lápiz negro, Pluma sobre papel agarbanzado, 156 x 211 mm. No expuestoSobre unas rocas y ante un fondo de paisaje está sentado Olimpo, mientras que Marsias, a su lado, le enseña a tocar la siringa. Es posible aceptar la antigua atribución a Angiolini en el periodo de máxima influencia neoclásica, en torno a 1820. La escena, basada en un tema de la mitología clásica, está inspirada en el conocido grupo escultórico conservado en el Museo de Capodimonte en Nápoles del que se conservan varias copias antiguas y renacentistas, así como estampas. Según la inscripción en el dibujo, posiblemente de mano del propio artista, el tema representado es el de Marsias enseñando a tocar la siringa al joven Olimpo, que sigue la misma iconografía de Pan enseñando a tocar la flauta a Dafnis, joven siciliano, hijo de una ninfa, considerado como el creador de la poesía bucólica. La inscripción del siglo XVIII revela que en esa época el grupo era considerado como Marsias y Olimpo, joven espíritu del monte del mismo nombre, morada de los dioses (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, p. 199).