Martirio de San Judas Tadeo
Hacia 1585. Aguada, Lápiz, Tinta parda sobre papel agarbanzado, 307 x 267 mm. No expuestoPoccetti fue uno de los principales pintores florentinos de principios del siglo XVII. Gracias sobre todo a su relación de juventud con el grupo de pintores del entorno de Santi di Tito, Poccetti empezó pronto a practicar un estilo más naturalista, en respuesta al estilo manierista predominante por entonces. No mucho después de su visita a Roma en 1578-80, inició su trabajo en el Oratorio della Compagnia della SS. Annunziata en Florencia, decorando la capilla con dos historias de la Vida de la Virgen así como con otros frescos, que por razones estilísticas pueden ser fechadas hacia 1585 o poco antes. De los catorce lunetos del cercano claustro, seis son de Poccetti, uno de los cuales representa el Martirio de San Judas Tadeo. La datación de estos lunetos no es segura, pero parece que fueron llevados a cabo en el periodo de 1585-90. El Apóstol y mártir San Judas Tadeo, a quien San Juan (14, 22) cita como "no el Iscariote", era hermano de Santiago el Menor. Junto a Simón el Celador (o el Cananeo), llevó a cabo su ministerio en Persia, donde fue martirizado con un garrote, una alabarda o una lanza, instrumentos que le sirven de atributo. En el dibujo, uno de los verdugos dirige una alabarda hacia el cuello del santo, caído en el suelo, al tiempo que los edificios colindantes se hunden sacudidos por un terremoto (Texto extractado de Turner, N.: Dibujos italianos del siglo XVI, Museo Nacional del Prado, 2004, p. 146).