Matrimonio místico de Santa Rosa
1668 - 1671. Aguada parda, Lápiz negro sobre papel marrón, 256 x 173 mm. No expuestoSobre una nube y rodeados de ángeles, la Virgen sentada con el Niño y Santa Rosa arrodillada a la derecha.
Es dibujo característico del estilo de Lazzaro Baldi, que utiliza con frecuencia para sus apuntes de composición la aguada sepia y el albayalde dados con pincel, lo que convierte sus estudios en pequeños bocetos de carácter pictórico. Existen en diversas colecciones dibujos de técnica y estilo similares al del Prado, que sirven para confirmar la atribución al artista del estudio madrileño, como un San Jerónimo en el Museo de Berlín, la Virgen del Rosario en la National Gallery de Edimburgo o varios en el Museo de Düsseldorf, como la Visión de San Bernardo y una Virgen con Santos. En ellos se puede apreciar asimismo la semejanza de los modelos femeninos o infantiles y el modo de hacer los plegados de los ropajes. La composición del dibujo del Prado no aparece en la obra pictórica conservada de Baldi, pero es semejante en su estructura a la Virgen con el Niño y Santos Escolásticos en la iglesia romana de Santa Maria in Campo Marcio, fechada en 1685. Por otra parte, el boceto del Prado repite más concluido un apunte de Baldi del mismo tema, conservado en los Uffizi de Florencia y puesto en relación con un Matrimonio místico de Santa Rosa, hoy perdido, que formó parte de la serie de frescos y lienzos sobre la vida de la santa, para la iglesia romana de Santa Maria Sopra Minerva, fechados entre 1668 y 1671. El dibujo del Prado varía sólo en el número e importancia concedida a los ángeles que acompañan la escena, pero es idéntico en el resto de la escena. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1990, p. 28-29).