Bibliografía +
Perera, A., El Gavarni español, Arte Español / Revista española de arte, Sociedad Española de Amigos del Arte, 1960-1961, pp. 13.
Ossorio y Bernard, M., Galería biográfica de artistas españoles del Siglo XIX, Giner, Madrid, 1975, pp. 446.
Pantorba, Bernardino de, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, Jesús Ramón García Rama, Madrid, 1980, pp. 89.
Alcolea, Santiago, Pinturas de la Universidad de Barcelona.Catalogo, Universidad, Barcelona, 1980, pp. 128.
Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Barcelona. II. Universidad, Boletín del Museo del Prado, VII, Madrid, 1986, pp. 127.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado Espasa Calpe, Madrid, 1996.
Museo Nacional del Prado, Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 448.
Otros inventarios +
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 150.
150 / Autor Don Francisco Ortego y Vereda / Lienzo = Muerte de Cristobal Colon / Alto 2.02 ancho 3.20 figs. // [nota al margen=] Adquirido por Real orn. de 22 de Febrero de 1865 en la cantidad de 6,000 rs. Figuró en la Exposicion de 1864. // [con otra grafía y tachada=] (Paso al Museo del Prado) (fha 12 Mayo 1878) / [con otra grafía=] En la Universidad literaria de Barcelona
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 150.
GALERIA DE CUADROS CONTEMPORÁNEOS. / ORTEGO Y VEREDA (D. Francisco). [...] 150. Muerte de Cristóbal Colon. / Lienzo. - Al. 2,02. - An. 3,20. / ''El dia 20 de Mayo de 1506, exhaló el último suspiro, en un meson de Valladolid, el Virey de los Indíos don Cristóbal Colón. En torno de su lecho estaban sus dos hijos, algunos frailes franciscanos y siete personas de su servicio... Fácil cosa es comprender lo que en aquellos tiempos seria una posada y representase en ella la habitacion del Almirante del Océano. En la cual sólo adornaban las desnudas paredes, las cadenas que le puso Bobadilla, y que él conservaba siempre a la vista, [...]'' (Roselly de Lorques, Historia de Cristóbal Colon.) Adquirido por Real órden de 22 de Febrero de 1865 en la cantidad de 6.000 rs.