Napoleón I, emperador de los Franceses
Hacia 1900. . No expuestoObra perteneciente a un conjunto de seis miniaturas inspiradas en retratos del primer cuarto del siglo XIX, junto con María Teresa Cabarrús y Gelabert, madame Tallien (O00663), Josefina Beauharnais, emperatriz de Francia (O00664), Laure-Adélaide Saint-Martin-Permon, duquesa de Abrantes (O00665), Joachim Murat (O00666) y Michel Ney (O00668). El retratado, Napoleón Bonaparte (1769-1821), militar y gobernante francés, fue primer cónsul en 1799, cónsul vitalicio desde 1802 y emperador de Francia en 1804. Se casó con Josefina Beauharnais en 1796, de quién se divorció para contraer matrimonio con la princesa María Luisa de Austria, en 1810. Sus últimos años los vivió desterrado en la isla de Santa Elena, donde falleció. Napoleón viste en este retrato el uniforme del cuerpo de granaderos, luciendo la cruz de la Legión de Honor, la Cruz de Hierro de Lombardía y el Gran Águila de la Legión de Honor. Es copia del realizado por Jean-Baptiste Isabey que, a comienzos de siglo XX, formaba parte de la colección del príncipe Essling. De él existen numerosas versiones ya que, durante algunos años, fue el retrato en miniatura oficial del emperador. En la Wallace Collection se encuentra una copia realizada en 1815 por Jean Désiré Muneret, discípulo de Isabey, activo entre 1804 y 1820.
Espinosa Martín, Carmen, Las miniaturas en el Museo del Prado: catálogo razonado, Museo Nacional del Prado, 2011, p.119-120