Bruselas, 1644 - Bruselas, 1711
Pintor y grabador flamenco. Se formó junto a Ignatius van der Stock, y se convirtió en maestro en 1665. Hacia 1669 se trasladó a París, donde trabajó al lado de otros pintores flamencos y desarrolló una fecunda carrera como grabador. Junto con Van der Meulen, colaboró en la corte de Luis XIV. Ademá ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autor..Inventario: Palacio del Real Sitio de San Ildefonso. La Granja. Inventario general de Pinturas, Muebles y otras alhajas de la Reina Nuestra Señora que tiene en el Palacio del Real Sitio de San Ildefonso., VII, [s.n], Madrid, 1746, pp. 14, nº145.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. lám. 19.
Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Salamanca. ''Casa de la Tierra'', Cámara Oficial de Comercio, Boletín del Museo del Prado, V, 1984, pp. 132.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 78.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº1195.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 128.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia, Madrid, 2004, pp. 362.
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 146.
Otros dos Payses origles en Tabla, de mano de Bot-Botuen; que representan, el uno una Pastòra, guardando Buyes, y Ovejas. tiene Jubon encarnàdo; y entre los Arboles Figuras de Hombres, y Mugeres con dos Cauallos cargàdos. El otro unas Caserias, y en medio un Carro cargdº de Trastos, que le tira un Cauallo con un Hombre montàdo; a un lado quatro Bueyes, una Cabra, y una Mugr labando. Tienen â quarta y dos dedos de alto; tercia y cinco de ancho. Marcos doràdos de dos ordenes de Talla...2
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766.
Núm. 146.
Dos quadritos de pie y medio de largo , y mas de un pie de alto, marco dorado con dos ordenes de talla, representael uno, un pais con Ganado, y varios pasageros, y el otro un Lugar con algunos Bueyes, y Caminantes y un carro con una Muger valen seiscientos rrs.
Inv. Testamentaría Carlos III, Aranjuez, 1794.
Núm. 146.
Pieza en que el Rey duerme la siesta [...] {105} 146 / Otra [pintura] igual [pie y 6 dedos de largo y 15 dedos de alto] ála anterior: Caserias y un Carro tirado de un Caballo blanco: Ydem [Vot et Bouduin] ... 2500
Inv. Fernando VII, Aranjuez, 1814-1818.
Núm. 146.
Despacho y Dormitorio del Rey [...] {20762} 146 / Igual[dos quartas ancho una tercia alto], pueblo con carros y ganados bebiendo = escuela Flamenca
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 1195.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1195.
Boudewins. / 1195. Pais con caserio. / Las casas estan rodeadas de arboles. Tambien se ve un rio o charco, algunas figuras, ganado y carros. Figuras de F. Baut. (tabla) / Alto 11 pulg, 6 lin; ancho 1 pie, 3 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907. Núm. 1199.
Flor de lis
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior derecho
1195.
Manuscrito en color anaranjado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
146
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Salamanca - Museo de Salamanca (Depósito)
Ventana acristalada con hojas de vidrio plano: Ventanas acristaladas con hojas de vidrio plano.
Carruajes
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.