Vigo, Pontevedra, 1837 - Valladolid, 1916
Se trasladó muy joven a Madrid donde recibió las enseñanzas de Antonio Esquivel y Genaro Pérez Villaamil y fue alumno de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Después viajó a Italia para ampliar sus estudios, residiendo allí hasta 1891, fecha en la que regresó a España. Se especializó en ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorEspinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Barcelona. III, Cuenca y Segovia. Segovia. Alcázar, Boletín del Museo del Prado, VII, 1986, pp. 196.
Caamaño Fernandez, Rosa E., Serafin Avendaño. 1837-1916, Caixavigo, Vigo, 1991, pp. 76.
Boccardo, Piero, Genova e la Spagna : Opere, Artisti, Commitenti, Collezionis, Silvana Editoriale, Genova, 2002, pp. 315.
Díez, J.L. (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo general., Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 84.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936.
Núm. 147-A.
Figura como obra depositada en el Museo de Huelva.
Inv. Museo Arte Moderno, 1954. Núm. 29.
Actas traslado de obras MEAC - Prado, 1971-1973. Núm. 34.
S. Avendaño 907
Anverso, ángulo inferior derecho
Inv. MAM 1954
Bastidor
Museo de Cuenca
Bastidor
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
Serafín Avedaño
Vigo
29.10.1991 - 01.12.1991
Velero
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.