Madrid, 1843 - Madrid, 1911
Pintor español. Estudió Derecho y practicó la pintura como aficionado, llegando a ser discípulo de Carlos de Haes. Concurrió a la Exposición Nacional de 1876 con algunos cuadros de paisaje tomados del natural, a la de 1878 con varias pinturas, entre ellas, Después del aguacero en Madrid, por la que ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorEspinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Salamanca. Museo de Salamanca, Boletín del Museo del Prado, V, 1984, pp. 138.
Noticias. Levantamiento de depósitos. Madrid. Ministerio del Interior, Boletín del Museo del Prado, 11, 1990, pp. 116.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
Díez, J.L (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 187-188.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 502.
Autor Dn Cristóbal Ferriz / 502 Un Paisage / Alto 0,62 ancho 1,04 / Fue adquirido por el Govierno de S.M. con fha 8 junio 1880. Para el Museo Nl. de Pintura y Escultura en la cantidad de 1250 pesetas.
Catálogo Museo de la Trinidad, 1889.
Núm. 82.
FERRIZ Y SICILIA / (D. CRISTÓBAL). / Natural de Madrid, discípulo de / D. Carlos de Haes. / 82— Paisaje. / Alto, 63 centímetros.—Ancho, 1,04 metros.
Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902. Núm. 867.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 24-F.
C. Ferriz
Manuscrito con pintura negra.
Anverso, ángulo inferior derecho
T. 502
Anverso, ángulo inferior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Madrid - Oficina del Defensor del Pueblo (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.