Pedro Agustín Girón de las Casas, IV marqués de las Amarillas, I duque de Ahumada
1834. . No expuestoPedro Agustín Girón nació en San Sebastián (Guipúzcoa) en 1778. Tomó parte en la Campaña del Rosellón y en la guerra de la Independencia distinguiéndose en Bailén, donde contuvo al general Dupont en el asalto al puente de Alcolea, Tudela, Uclés, Albuera y Vélez. Tras la revolución liberal en 1820 fue nombrado ministro de la Guerra, cargo del que dimitió por la oposición de los liberales más radicales. En 1832 fue designado capitán general de Granada y, al año siguiente, miembro del Consejo de Regencia a la vez que recibió el título de duque de Ahumada. Volvió a ser ministro de la Guerra en 1835, pero se vio obligado a dimitir al ser acusado de nepotismo. Se casó en 1802 con María de la Concepción Donata Ezpeleta Enrile (1778-1842). Su hijo Francisco Javier (1803-1869), II duque de Ahumada, fue el fundador de la Guardia Civil. Sus últimos años los pasó en Burdeos dedicándose al estudio y a las letras. Escribió su libro de memorias Recuerdos 1778-1837. Regresó a Madrid, donde murió en 1842. El anónimo pintor puso gran cuidado en la representación de las condecoraciones, entre las que distinguimos la cruz de caballero de Santiago, la real y militar orden de San Hermenegildo y la cruz laureada de San Fernando. La miniatura es anterior al dibujo de Pedro Barcala, delineante del depósito de planos del Ministerio de Fomento, que litografió a Juan José Martínez (Texto extractado de Espinosa, Carmen: Las miniaturas en el Museo Nacional del Prado. Catálogo razonado, Madrid, Museo del Prado, 2011).