Pelusa
1901. Óleo sobre lienzo, 182 x 238 cmDepósito en otra institución
París, 1872 - Madrid, 1929
Pintor y grabador español. Se formó en Madrid, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y fue discípulo de Ricardo de los Ríos. En 1904 consiguió, por oposición, la plaza de profesor auxiliar de la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, y en 1910 la cátedra de Grabado Calcográfico en la Escuela ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorPantorba, B. de, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, Jesús Ramón García Rama, Madrid, 1980, pp. 177.
Pérez Sánchez, Alfonso E., El Niño en el Museo del Prado, Ministerio de Cultura, Madrid, 1984, pp. 178.
Saenz Ostiategui, Maria Esther, La Pintura del Siglo XIX en el Museo de la Rioja, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, 1988, pp. 40,41.
El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Huesca. Museo, Boletín del Museo del Prado, XV, 1994, pp. 73.
Ilustración y proyecto liberal la lucha contra la pobreza, Ibercaja, Zaragoza, 2001.
Portús Pérez, Javier, Ternura y Melodrama: Pintura de Escenas Familiares en Tiempos de Sorolla, Conselleria de Educacio y Cultura, Valencia, 2003.
Díez, J.L. (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 583.
Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902. Núm. 1039.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 31V.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 57-V.
C. Verger 1901
Anverso, ángulo inferior derecho
Ternura y melodrama. Pinturas de escenas familiares en la época de Sorolla
Valencia
12.12.2002 - 06.04.2003
Logroño - Museo de La Rioja (Depósito)
Brasero
Cuna
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.