Gaya Nuño, J. A., Notas al catálogo del Museo del Prado, Boletín de la Sociedad Española de Excursiones, 58, 1954, pp. 136.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado. Catálogo de pinturas. Escuela flamenca, Museo del Prado; Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 335.
El Prado disperso. Cuadros depositados en Barcelona. I., Boletín del Museo del Prado, VII, 1986, pp. 58.
Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M. [et al.], ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Barcelona. I. Ayuntamiento, Boletín del Museo del Prado, VII, 1986, pp. 58.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº385.
Felipe II el Rey Intimo. Jardin y Naturaleza en el Siglo XVI, Sociedad Estatal Commemorativa, Madrid, 1998, pp. 205, nº243.
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 385.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 385.
Escuela Flamenca. / 385. Pais con Alegoria. / Representa el Otoño, simbolizado con la diosa Pomona rodeada de toda clase de frutos. / Alto 4 pies, 1 pulg; Ancho 6 pies, 2 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 1896.
332
Manuscrito en color anaranjado.
Anverso, ángulo inferior derecho
385.
Manuscrito en color rojo.
Anverso, ángulo inferior derecho
8786
Etiqueta.
Anverso, ángulo inferior derecho
2028
Chapa Platería Martínez.
Reverso del marco
385
Manuscrito.
Bastidor
Esca Flamenca
Cartela de madera.
Marco, larguero inferior (cabio)
comprovado
Manuscrito.
Reverso del marco
Inv. 885 / Cat. 2028
Etiqueta.
Reverso del marco
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
Felipe II: El rey íntimo. Jardin y naturaleza en el siglo XVI
Aranjuez
01.09.1998 - 30.11.1998
Fuente / pozo
Instrumentos agrícolas / ganaderos / de pesca / de caza
Huerto
Jardín
Transporte terrestre
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.