Portada de la sexta entrega del Álbum artístico de Toledo
Hacia 1847. Litografía a pluma sobre papel avitelado, 450 x 320 mm. No expuestoEsta litografía de José Vallejo y Galeazo, es la portada de la sexta entrega de la publicación Álbum artístico de Toledo, que estaba formado por una serie de litografías de vistas generales de la ciudad y de detalles de sus principales monumentos, comentadas por Manuel de Assas. La edición corrió a cargo del litógrafo de cámara Doroteo Bachiller, en 1848, quien en el prospecto de la primera entrega decía querer publicar cien litografías, aunque finalmente el Álbum terminó en la estampa número 51. Asimismo, respecto a "los artistas distinguidos" que se mencionan en la portada general de la publicación, destacan los litógrafos y dibujantes que participaron en la misma, principalmente, Luis Carlos Legrand, José Vallejo y Galeazo, Andreas Pic de Leopold y Cecilio Pizarro. Los diversos autores pretendían difundir la imagen de Toledo, a modo "de recuerdo para las personas que han visitado aquellos notables monumentos, y para dar a conocer a las restantes algo de lo más digno de examinarse que hay", además de "dar unas ligeras noticias históricas de la arquitectura toledana".
La venta de las estampas y de los textos de la publicación se realizó por entregas, contabilizando un total de 17 mensuales, entre 1847 y 1848. Cada entrega contenía tres litografías en tamaño gran folio, y sus correspondientes hojas del texto explicativo, de las mismas dimensiones. La estampación corrió a cargo del establecimiento litográfico de Doroteo Bachiller, en Madrid, en la calle Preciados número 16, y las hojas de texto fueron impresas en la misma ciudad, en la Imprenta de Julián Saavedra y Compañía. Exceptuando las portadas de las entregas, que se realizaron con pluma litográfica, en todas las demás estampas de la serie se utilizó "estampación a dos tintas", es decir, litografías a lápiz sobre un fondo de piedra de tinte.
En el Museo del Prado se conserva un ejemplar completo de esta publicación en su Biblioteca (sign. Mad/838), y en el Gabinete de dibujos, un conjunto de 21 estampas diferentes y 7 duplicados, encuadernados juntos en un volumen facticio (G00984), que incluye esta estampa como portada. Las estampas repetidas de este Álbum facticio (G00984) son: Detalles de la iglesia del Tránsito (G00984/1 y /3), Vista interior de Santa María la Blanca (G00984/2, /5 y /14), Detalles del salón de la casa de Mesa y Santa María la Blanca (G00984/9, /15 y /29), Detalles de la puerta de los lones (G00984/16 y /25), Arabescos del salón de la casa de mesa (G00984/17 y /27), Detalles de los adornos árabes del arco del salón de la casa de mesa (G00984/18 y /24), y Arabescos de la cabecera de la sinagoga (G00984/23 y /26).