Programa de mano de la obra de kabuki Sagi-musme (La chica garza)
Siglo XIX. Entalladura [madera a la fibra] sobre papel japonés, 232 x 152 mmNo expuesto
Cuenta la historia de una garza blanca que se convierte en una bella joven que expresa sus sentimientos amorosos mediante el canto y el baile. La joven muere al final ,debido al sufrimiento infernal del amor, y se transforma en la figura de una garza. El subtítulo de la obra Yanaginihina shôchô no saezuri hace referencia a uno de los tres estilos codificados con los que se representa esta obra, que fue interpretada por primera vez por Segawa Kikunojô en el el teatro Ichimura-za en abril de 1762. El libreto consta de 6 páginas, cinco de ellas con texto y la portada con una imagen de la protagonista. Libro 30 páginas de doble hoja con diseños para tejidos. Editado por Yamada Naosaburô en abril de 1893 (26 año de la era Meiji). Encuadernación tipo Fukurotori (en bolsa).
Procede de la colección Antonio Correa Ruiz, donada al Museo Nacional del Prado en 2007 (Ricard Bru, "Ukiyo-e en Madrid: las estampas japonesas del Museo Nacional de Arte Moderno y su legado en el Museo Nacional del Prado", Boletín del Museo del Prado, tomo XIX, 47 (2011) 154-171.).