Puesta de sol (Aragón)
Hacia 1856. Óleo sobre papel pegado en cartón, 17 x 30,4 cmNo expuesto
Desde la izquierda, se marca un camino que se dirige hacia una tapia de piedra abierta que resguarda lo que parece ser una era en la que un campesino airea el cereal. Bordeando este cercado, árboles y algún arbusto que se recortan sobre las montañas y el cielo al fondo. El dibujo (D05187) recoge este mismo paraje desde un punto de vista ligeramente más alto y cercano añdiendo la figura de un mulo a la composición. También ha variado la postura del campesino y ha añadido varios montones de paja que en la pintura están diseminados por la superficie. También da la impresión de que el momento captado, en uno y otro estudio, responde a distintas horas del día, plasmando una mayor luminosidad en el óleo y una luz más tenue, propia de un atardecer en el grafito (Texto extractado de: Gutiérrez Márquez, A.; Carlos de Haes en el Museo del Prado, 1826-1898, Madrid: Museo Nacional del Prado, 2002, p. 74).