Retorno del hijo pródigo
Siglo XVIII. Aguada parda, Lápiz negro, Pluma sobre papel agarbanzado, 201 x 268 mm. No expuestoEl dibujo lleva una antigua inscripción que parece atribuirlo al artista ferrarés Giuseppe Santi. No coincide, sin embargo, con el estilo de aquél, y se relaciona estrechamente con el modo de hacer de Mauro Gandolfi, a quien es posible atribuirlo, por su cercanía técnica y estilística con dibujos seguros de su mano. El dibujo copia literalmente un cuadro de Guercino, conservado en el Kunsthistorisches Museum de Viena, pintado en 1619 para el cardenal Serra de Ferrara. El lienzo se encontraba ya en Austria en 1731, cuando fue grabado por Anton Joseph Prenner en su Theatrum Artis Pictoriae... Tabulae... in Caeserea Vindobonensi Pinacoteca, con el número 103, de donde pudo ser copiado por el artista boloñés.
Mena Marqués, Manuela, Catálogo de Dibujos. VII. Dibujos italianos del Siglo XVIII y del Siglo XIX., Madrid, 1990, p.73, nº 123