Retrato de hombre
Hacia 1620. Óleo sobre tabla, 78 x 60 cmNo expuesto
En el catálogo de 1910 se hace constar que Bredius lo atribuyó a Jacop Gerritsz. Cuyp (1594-1652), atribución que queda oficialmente recogida por el Museo desde 1985. Sin embargo, ni la tipología ni el estilo responden a los retratos de Cuyp. Por otra parte, el formato oval es característico de los retratistas de Amsterdam. En opinión de Fred Meijer podría tratarse de la obra de un pintor del círculo de Werner van den Valkert (1575/95-1635/1655). Indudablemente, la postura del modelo y, sobre todo, el movimiento de la mano que deriva de los recursos compositivos afines a la retratística manierista, guardan relación con el retrato de Valckert Hombre sujetando un anillo, fechado en 1617 (Ámsterdam, Rijksmuseum, inv. A3920). La radiografía no revela cambios compositivos, por lo que quizá sea copia de un original desaparecido del propio Valckert.
En el catálogo de 1985 se hace constar que Hymans identifica al modelo con Jan van Oldenbarneveldt (1547-1619). Sin embargo, los rasgos de este político holandés son conocidos a través de diversos retratos y no coinciden con los del personaje aquí representado (Texto extractado de Posada Kubissa, T.: Pintura holandesa en el Museo Nacional del Prado. Catálogo razonado. 2009, pp. 141-142).