Retrato masculino
Hacia 1800. . No expuestoRealizado hacia 1800 por alguno de los pintores que forman parte del selecto grupo que llevaron a la miniatura británica a su apogeo entre los años del reinado de Jorge II y de Jorge IV. Este magnífico retrato se destaca sobre un fondo azul, que simula un celaje, según estableció Richard Cosway hacia 1800, pero con mayor riqueza cromática y más expresividad que lo sitúan en la órbita de George Engleheart (1750-1829), uno de los mejores miniaturistas ingleses a finales del siglo XVIII. La manera de hacer recuerda las obras de William Grimaldi (1751-1830), William Wood (1769-1810) o John Wright (doc. 1795-1819), y también a la de los irlandeses William Scherlock (h. 1738-d. 1806) y Thomas C. Thompson (1780-1857). El característico punto largo que emplearon la mayoría de los miniaturistas ingleses es visible en este retrato, al igual que la forma de resaltar los detalles y las sombras en las vestimentas por medio de pinceladas de goma arábiga dispuestas sobre el fondo mate de la gouache (Texto extractado de Espinosa, Carmen: Las miniaturas en el Museo Nacional del Prado. Catálogo razonado, Madrid, Museo del Prado, 2011).