San Francisco recibe los estigmas
1644. Óleo sobre lienzo, 231 x 176 cmDepósito en otra institución
Játiva, Valencia, 1591 - Nápoles, 1652
Ribera es, cronológicamente, el primero de los grandes maestros españoles que surgieron en las décadas centrales del siglo XVII. Los comienzos de su educación artística son todavía objeto de conjetura, pero hay constancia de su presencia en Parma en 1611, cuando tenía veinte años. Cuatro años más ta ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorSala ParésBarcelona), Pintura Antigua. Siglos XV, XVI, XVII y XVIII de Colecciones, COLECCIONES BARCELONESAS,2, Edimar, Barcelona, 1946, pp. 97.
Museo Nacional del Prado, Principales adquisiciones de los últimos diez años: 1958-1968, Museo del Prado, Madrid, 1969.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Camón Aznar, José, Pintura Española de los Siglos XVI al XIX, Exposición itinerante de obras del Museo del Prado por las Islas Canarias, Direccion General de Bellas Artes, Madrid, 1973.
Spinosa, Nicola, La obra pictórica completa de Ribera, Noguer, Barcelona, 1979, pp. 132.
Noticias. Nuevos depósitos. Oviedo. Museo de Bellas Artes, Boletín del Museo del Prado, 11, 1990, pp. 116.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
Catálogo Museo del Prado, 1972. Núm. 3053.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 1862.
Autor, taller de Ribera / 1862. Asunto, 'Estigmatización de S. Francisco' / Lienzo, 227 x 175 cms. / Nº del catálogo, 3053 / Donado al museo el 8 junio 1963, por el Sr. Larragoiti Curdumi
Oviedo - Museo de Bellas Artes de Asturias (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.