San Juan en el desierto
1887. Escayola.Depósito en otra institución
Obra en escayola, premiada con Medalla de tercera clase en la Exposición Nacional de 1887, que fue adquirida por R.O. de 14 de noviembre de 1887 en 2.000 pesetas, y depositada en el Museo de Bellas Artes de La Coruña por R.O. de 18 de noviembre de 1887. El santo aparece sentado, semidesnudo sobre una roca, con el estudio anatómico de la figura como gran protagonista. La obra estuvo atribuida durante años a su tío Agapito Vallmitjana Barbany, ya que la documentación del siglo XIX lo mencionaba solo como “Agapito Vallmitjana”.La obra está a la espera de su restauración.(Texto extractado de Azcue Brea, Leticia: “Escultores catalanes del siglo XIX en el Museo Nacional del Prado. Una primera aproximación”, Butlletí del Museu Nacional d´Art de Catalunya, Barcelona, n. 10, 2009, pp. 124-139).