San Julián, obispo de Cuenca / Academia de joven desnudo
Segunda mitad del siglo XVII. Clarión, Lápiz negro sobre papel agrisado, 260 x 205 mm. No expuestoEn el dibujo se representa al obispo sentado de frente, junto a una mesa donde descansan la mitra y el báculo episcopales, trenza un canasto de juncos. Al fondo, a la izquierda, paisaje de la ciudad de Cuenca con la hoz y el puente y la milagrosa aparición de la Virgen al santo.
Es copia, vibrante y ligera, del conocido cuadro de Eugenio Cajés, conservado en la Colección Stirling-Maxwell Glasgow. No es fácil, tratándose de copia de obra ajena, aceptar la atribución que el dibujo lleva, pero es obra madrileña de la segunda mitad del siglo, y su técnica no está lejos de lo conocido de Escalante.
En su reverso encontramos una academia de joven desnudo (sólo la parte superior, por haberse cortado el papel). (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E., Catálogo de dibujos. I. Dibujos españoles de los siglos XV-XVI-XVII, Museo del Prado, 1972, p. 43-44).