Nettuno, Roma, 1599 - Roma, 1661
Sacchi recibe la protección del Cardenal Francesco del Monte, admirado de las dotes artísticas del niño, ganador de un premio en la Academia de San Lucas y le introduce en el taller de Francesco Albani, discípulo de los Carracci y uno de los exponentes del clasicismo boloñés en Roma. Sacchi muestra ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorPonz, Antonio, Viage de España: en que se da noticia de las cosas mas apreciables, y dignas de saberse, que hay en ella, Atlas, Madrid, 1794; ed. facs. 1972.
Voss, Hermann, Die Malerei des Barock in Rom, PropylaenVerlag, Berlín, 1924, pp. 532.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del S. XVII en España, Universidad Fundación Valdecilla, Madrid, 1965, pp. 323-324.
Pérez Sánchez, Alfonso E., Pintura italiana del siglo XVII: exposición conmemorativa del ciento cincuenta aniversario de la fundación del Museo del Prado, Ministerio de Educación y Ciencia, Madrid, 1970, pp. 496.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Harris, Ann Sutherland, Andrea Sacchi: complete edition of the paintings with a crit, Phaidon, Oxford, 1977, pp. lám. 60 / nº32.
Brown, Jonathan, Un palacio para un rey: el Buen Retiro y la corte de Felipe IV, Alianza Editorial, Revista Occidente, Madrid, 1981, pp. 136 / lám. 77.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 609.
Barghahn, Barbara Von, Philip IV and the Golden House of the Buen Retiro in the Tradition of Caesar, Garland PublishingInc, Nueva York. Londres, 1986, pp. 293.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado. Inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº692.
López Fanjul, M.; Pérez Preciado, J. J., Los números y marcas de colección en los cuadros del Museo del Prado, Boletín del Museo del Prado, XXXIII, 2005, pp. 84-110.
Jewitt, J.R., Weaving together an identity in Nicola Poussin´s 'landscape with an anchorite saint', The Burlington magazine, CLII, 2011, pp. 307-311.
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. 425.
Oratorio reserbado [...] {148} 425 / Vara y tres quartas en quadro. Sn. Anton Abad y Sn. Pablo quando se visitaron en el Desierto: Escuela Romana ... 3000
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 495.
Dormitorio de Principes / Techo la Aurora / {21614 y 21615} 193-495 / Vara y media en cuadro, san Jerónimo = San Pablo y san Antonio
Catálogo Museo del Prado, 1854-1858. Núm. 692.
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 692.
Sachi / 692. San Pablo primer ermitaño y San Antonio abad. / Conferenciando ambos santos dentro de una gruta en el desierto, reciben por alimento un pan que les trae un cuervo. (Figuras de mas de medio cuerpo). / Alto 5 pies, 6 lin; ancho 5 pìes, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907. Núm. 360.
Catálogo Museo del Prado, 1910. Núm. 328.
692.
Manuscrito en color anaranjado.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
425
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Pan
Libro
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.